Fincas deshabitadas

Mucho antes de que la crisis llamara a la puerta, Cádiz residía bajo el problema de la vivienda. La falta de suelo por la propia geografía de la ciudad y sus precios prohibitivos han marcado desde hace décadas el éxodo de los gaditanos hacia municipios cercanos. Ahora, en plena caída de la economía, cuando casi nadie compra, el alquiler impera a un alto coste y más de 4.800 gaditanos están inscritos en el Registro de Vivienda Protegida, se antoja difícil pasar de largo sin levantar la mirada hacia las fincas vacías en pleno centro de la ciudad. Un elevado número de viviendas centenarias despojadas de vida, completamente desaprovechadas, algunas abandonadas, casi en estado de ruina. Otras, esplendorosas y misteriosamente cerradas. Pero todas, deshabitadas.
Diario de Cádiz ha recorrido cada calle del centro y ha contabilizado 102 fincas vacías, aparte de 32 solares. La mayoría están clausuradas, con candado incluido; otras incluso tapiadas. Y aunque algunos vacíos no son tan evidentes a simple vista, los contadores de la luz inhabilitados o las confirmaciones de los propios vecinos de la calle, dan buena cuenta del cierre definitivo.
Más de 100 fincas que supone unos 80.000 metros cuadrados, tras cotejar la media en número de metros que constan en el catastro. O lo que es lo mismo, unas 1.000 viviendas de unos 80 metros cuadrados cada una. Según el Ayuntamiento esta cifra alcanzaría las 3.500 viviendas desocupadas en la totalidad del parque residencial gaditano. (…Más información …)