Miguel Luna: “Los ‘asustaviejas’ actúan igual en Cádiz, Barcelona o Madrid”
SORPRENDIÓ en el debate del pasado lunes de la Federación 5 de Abril sobre asustaviejas por su claridad a la hora de analizar el tema y su contundencia para afrontar esta problemática. Miguel Luna, vocal de la asociación “La Quimera” de Barcelona, tiene claro que para acabar con esta lacra, el primer paso es una mayor unión ciudadana, porque el problema es de todos, se sufra o no en primera persona. Por ello, cree que está unión logrará demostrar estas prácticas y poder sacar adelante sentencias favorables.

–Tras lo visto y conocido en su visita a Cádiz y con su experiencia, ¿las administraciones hacen lo suficiente para acabar con la especulación inmobiliaria y el fenómeno de los asustaviejas?
–Los políticos son una parte del negocio. La actividad inmobiliaria es la máxima fuente de financiación de los partidos y de los ayuntamientos. Por ello, les interesa que el precio de la vivienda suba, porque así su porcentaje es mayor. Es una situación creada y un secreto a voces. Pero vas poniendo las cosas en orden y dices… Aquí chupa todo el mundo y todo el mundo se financia. Las tres administraciones cobran por una operación inmobiliaria. La central, el 16 por ciento del IVA. El Ayuntamiento el IBI y la Administración autonómica cobra el impuesto de trasmisiones. Y todos por porcentaje. (…Más información …)