La sede de la Asociación de la Prensa fue el lugar elegido, como no podía ser de otra manera, para presentar el Informe Anual de Reporteros Sin Fronteras, cuya presentación llevo a cabo Carmen Gurruchaga miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. El acto se convirtió en una reivindicación de la libertad de expresión y nunca mejor dicho, porque en los momentos del inicio del mismo la gran mayoría de reporteros gráficos de Diario de Cádiz, Cádiz Información, La Voz de Cádiz, y algunos más, se posicionaron detrás de la mesa que se disponía a dar la conferencia con carteles que reivindicaban su presencia en la Asociación de la Prensa de Cádiz, cabe recordar que no se les reconoce al no tener la licenciatura de periodismo.
Precisamente son ellos, los reporteros gráficos, los que en mayor número sufren el ataque de cualquier guerra, son los que más fallecen cuando hay conflictos, y es por eso que un día como el de ayer, quisieron hacer público que el presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Fernando Santiago, no les otorgaba el derecho a pertenecer a una asociación que debería admitir a todos los profesionales de los medios de comunicación, ya que al no poseer la categoría de colegio profesional, no se puede establecer como tal ni querer imponer unas normas excluyentes, porque sin reporteros gráficos, sin diseñadores gráficos, sin maquetadores, sin personal comercial, sin creativos, es difícil imaginarse cualquier medio de comunicación, porque no solo los licenciados en periodismo hacen un periódico, una televisión, una emisora de radio, son tantos los trabajadores que día a día se dedican a la labor de informar, que no por ello se les debe menospreciar y por supuesto excluir de la asociación de la prensa. (…Más información …)